Primeros años
Steven Allan Spielberg nació en Cincinnati, EEUU, el 18 de diciembre de 1947. Spielberg se hizo aficionado a realizar películas de 8mm con sus amigos, el primer corto lo rodó en el restaurante Pinnacle Peak Patio en Scottsdale, en la película se incluía la escenificación de los restos de un accidente de tren preparado con su maqueta Lionel, LLC. En 1958, se convirtió en Boy Scout y para obtener la insignia del mérito, realizó un corto de 8mm, de nueve minutos de duración, denominado "The Final Duel" (El duelo final).
A los 13 años, Spielberg ganó un premio por una película de guerra de 40 minutos llamada "Escape to Nowhere" (Escape a ninguna parte), que se basaba en una batalla en el este de África. En 1964, a los 16 años, Spielberg escribió y dirigió su primera película independiente, una aventura de ciencia ficción de 130 minutos llamada "Firelight" (que más tarde inspiraría su película "Encuentros en la tercera fase"). La película, que contó con un presupuesto de 500 dólares, se proyectó en el cine local y generó una ganancia de un dólar. También hizo varias películas de la Segunda Guerra Mundial inspiradas en historias de guerra contadas por su padre.

Después del divorcio de sus padres, se trasladó con su padre a Saratoga (California). Asistió a la Escuela Secundaria Arcadia en Phoenix, Arizona, durante tres años y se graduó en la Saratoga High School en Saratoga, California, en 1965. Fue durante este tiempo cuando Spielberg alcanzó el rango de Eagle Scout. Después de mudarse a California, presentó una solicitud para asistir a la escuela de cine University of Southern California Escuela de Teatro, Cine y Televisión en tres ocasiones, pero no tuvo éxito. Posteriormente fue estudiante de la California State University, Long Beach, y que abandonó para iniciar su exitosa carrera cinematográfica.
Su verdadera andadura en el cine comenzó cuando ingresó en Universal Studios como pasante no remunerado, empleado siete días a la semana como colaborador del departamento de edición. Hizo su primer cortometraje para su presentación en salas, con la película "Amblin'" (1968), de 26 minutos de duración, cuyo título Spielberg más tarde utilizó para dar nombre a su productora, Amblin Entertainment.
Años 70
Tras ser contratado por la división televisiva de la productora Universal, empezó a dirigir episodios de series como Marcus Welby, M.D. (1969-1976) y Colombo (1971-2003). Pero fue el inesperado éxito de la versión para el cine de su telefilme "Duel" (El diablo sobre ruedas, 1972) el que le abrió las puertas de la gran pantalla. La película, con Dennis Weaver en el papel principal, tuvo excelentes críticas y todavía hoy permanece como uno de sus mejores films y un ejemplo de su dominio del suspense (influenciado por el cine de Alfred Hitchcock).
Eso lo llevó a estrenar en 1974 su primer largometraje para la gran pantalla, "The Sugarland Express" (Loca evasión), drama protagonizado por Goldie Hawn y Ben Johnson. Si bien no fue dado a conocer en mayor grado internacional hasta la posterior exitosa carrera del director, la película tuvo su éxito de crítica (le valió un galardón al mejor guión en el Festival de Cannes) y de taquilla.

A raíz de ello, Universal depositó en él la confianza suficiente como para rodar "Jaws" (Tiburón, 1975), el film con el que Spielberg alcanzó la fama internacional. Una brillante adaptación de la novela de Peter Benchley protagonizada por Roy Scheider, Robert Shaw y Richard Dreyfuss. Fue una película de gran presupuesto y rodaje extremadamente accidentado que se convirtió en uno de los títulos más taquilleros de la historia e instauró el modelo moderno de superproducción, con elevados costes de mercadotecnia y efectos especiales.


En 1978 produjo su primera película sin ocuparse de tareas de dirección, "I Wanna Hold Your Hand" (Locos por ellos, 1978), una comedia sobre la primera visita de los Beatles a los Estados Unidos dirigida por Robert Zemeckis.
Más adelante llegaría la poco conocida "1941" (1979), donde Spielberg reconstruía en clave de comedia el ataque japonés de Pearl Harbor, un intento de incursionar en el género. Protagonizada por John Belushi, Dan Aykroyd y Treat Williams, fue mal recibida por crítica y público, y supuso un fracaso y un retroceso comercial después de sus triunfos anteriores.
Años 80

En 1981, Steven Spielberg decide crear su propia productora de cine junto a los productores Kathleen Kennedy y Frank Marshall, Amblin Entertainment. El logotipo elegido para representar a la productora fue la famosa silueta del vuelo en bicicleta de E.T. y el personaje de Eliott recortándose contra la luna llena. La primera película producida por Amblin Entertainment fue "Continental Divide" (1981), dirigida por Michael Apted y protagonizada por John Belushi.

A principios de la década de los 80, como amantes de las viejas películas de aventuras de los años '20 y '30 de Hollywood, George Lucas le propuso a Spielberg (buenos amigos desde finales de los 70) escribir una historia con un aventurero arqueólogo como protagonista. El director aceptó el reto, y de entre todos los actores eligió a Harrison Ford, quien le había encantado en su rol de Han Solo en Star Wars (La guerra de las galaxias). Por esa misma razón Lucas se negó, en un principio, pero finalmente el actor consiguió el papel, que lo impulsó hasta la cúspide de su carrera al interpretar al Dr. Indiana Jones. Raiders of the Lost Ark (En busca del arca perdida, 1981) estuvo cargada de problemas, pero se convirtió en uno de los mayores éxitos de la década, volviendo a llevar a lo más alto de la taquilla a Spielberg (con otra nominación al Oscar a mejor director) y revitalizando el olvidado género de aventuras.
Mientras rodaba esa película, Spielberg decidió retomar el tema que más le fascinaba, el espacio y sus habitantes. Y es por eso que tras terminar con la aventura del Dr. Jones, se volcó inmediatamente en, para muchos, una de sus grandes obras maestras. E.T. the Extra-Terrestrial (E.T., el extraterrestre, 1982) manifestaba su preocupación e incisión en torno al mundo de la infancia, tema recurrente en muchos de sus trabajos. Protagonizada por Henry Thomas, Peter Coyote y una jovencísima Drew Barrymore, se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, superando a Star Wars (La guerra de las galaxias: Una nueva esperanza, 1977), y cuyo reinado mantuvo hasta que en 1993 la desplazó "Jurassic Park", realizada por el propio Spielberg. Mostrando a uno de los extraterrestres más querido por el público de todo el mundo, Spielberg (alcazando su tercera nominación al Oscar como mejor director) se alzó definitivamente como uno de los más grandes cineastas de su época, e incluso de la historia del cine.

Tras esta película llegaría la secuela del Dr. Jones, interpretada de nuevo por Harrison Ford, "Indiana Jones and the Temple of Doom" (Indiana Jones y el templo maldito, 1984), que sería un poco más agridulce que la primera parte. Durante las audiciones para elegir el reparto del film, Spielberg conoció a la que sería su futura esposa, Kate Capshaw. Aunque la película fue un éxito, la interpretación de Capshaw fue muy criticada y, en opinión de muchos, tuvo un impacto negativo en su carrera profesional.
En 1985 contrajo matrimonio con la actriz Amy Irving, de quien se separó en 1989. La pareja tuvo un hijo al que llamaron Max (nacido en 1985).
A partir de ese momento, Steven Spielberg alternó su faceta de director con la de productor de manera más regular, con gran éxito en la segunda, con títulos como "Gremlins" (1984) y "Back to the Future" (Regreso al futuro, 1985). Entre 1985 y 1987 también produjo y dirigió algunos capítulos de la serie de televisión "Amazing Stories" (Cuentos asombrosos).
Si bien sus siguientes películas no fueron fracasos, "The Color Purple" (El color púrpura, 1985), película que obtuvo 11 nominaciones a los Oscars, "Empire of the Sun" (El imperio del sol, 1987), protagonizada por Christian Bale, y "Always" (Para siempre, 1989) se alejaron bastante de lo que fueron sus proyectos anteriores.
Tras tres películas que dejaron mucho que desear para la crítica y la taquilla (aunque no fueron consideradas malas), Spielberg volvería para cerrar la década con la tercera parte del aventurero que hizo famoso a Harrison Ford. "Indiana Jones and the Last Crusade" (Indiana Jones y la última cruzada, 1989) fue un éxito, con la incorporación de Sean Connery como el padre de Indiana Jones. Para los fanáticos de la saga (y obviando la cuarta parte), esta es considerada como la más normal, sin el empuje que tuvieron las dos anteriores.
Durante los años 80, gracias a sus películas como director y productor, Steven Spielberg se convirtió en "el rey Midas de Hollywood" y uno de los personajes más poderosos de la industria cinematográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario