
Janusz Kaminski había nacido en Ziebice (Polonia) en 1959, aunque vivía en los Estados Unidos desde los 21 años, pues tuvo la posibilidad de emigrar antes que el régimen de Wojciech Jaruzelski recrudeciera su yugo e implantara la ley marcial.
Entre 1982 y 1987 estudió en el Columbia College de Chicago y después realizó estudios complementarios de cinematografía en el American Film Institute de Los Angeles. Allí conoció a otro avezado estudiante que se acabó convirtiendo en su primer ayudante técnico cuando empezó a trabajar en televisión. Se trataba, nada más y nada menos, que de Wally Pfister quien, con el tiempo, acabaría siendo también un excelente director de fotografía (asiduo colaborador de Christopher Nolan).


Spielberg había colaborado con Bill Butler, Vilmos Zsigmond, Allen Daviau, William Fraker, Douglas Slocombe, Mikael Salomon, y Dean Cundey, pero parecía que con ninguno quería contar de forma estable (aunque con Daviau llegara a rodar tres películas). Pero su interés por contratar a Kaminski y permitirle debutar en la fotografía de una gran producción, pareció cambiar el destino de ambos.
Su entrada por la puerta grande de Hollywood, con Oscar incluido, le convirtió en uno de los técnicos más respetados de la industria y, durante estos años, también ha trabajado con otros directores, llegando incluso a debutar como realizador con la película "Lost Souls" (Poseídos, 2000). Pero no cabe duda que donde reside su talento es en la iluminación de escena y en esta tarea sigue destacando sobremanera. Su estilo personal de iluminar le ha conferido a las secuencias una intensa y rica variedad cromática que brilla especialmente en los primeros planos.
En el siguiente vídeo podemos ver parte del proceso creativo de iluminación, de creación y de fotografía de Janusz Kaminski. Un reportaje muy interesante de ver puesto que una de las claves para que una escena fotográfica funcione, es que hay que cuidar los detalles. Muchas veces vamos con prisa y disparamos a lo loco, cuando deberíamos ir tranquilamente, planificar y realizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario